Saltar al contenido →

Asociación de la industria del cortometraje

Descubre todo lo que debes saber sobre la Asociación de la industria del cortometraje, una organización encargada de velar por el respeto de los derechos de productores y distribuidores de este tipo de material audiovisual en la industria del cine.

¿Qué es la Asociación de la industria del cortometraje?

La asociación de la Industria del cortometraje o AIC, como indican sus siglas, es una organización que tiene como objetivo principal captar miembros que funjan como empresas o trabajadores autónomos, y que se dediquen de manera profesional a producir y/o distribuir cortometrajes dentro de la Industria del cine, con la idea de defender sus intereses y derechos ante cualquier ente público o privado.

Estas funciones de defensa incluyen negociaciones con mercados internacionales, televisoras, sindicatos u otros organismos que estén relacionados a la industria audiovisual del entretenimiento, y frente a las cuales requieran ser representados aquellos que se dedican a los cortometrajes.

La asociación de la Industria del cortometraje, ofrece a sus miembros una representación gremial como vocero, para la defensa de sus derechos e intereses de forma legal y válida frente a empresas públicas y privadas, instituciones, televisoras y otras organizaciones.

Además, la asociación de la Industria del cortometraje se encarga de la promoción de los cortometrajes de sus miembros en espacios como salas de cine, empleando para ello un programa de becas que les apoyan en la difusión y distribución del cortometraje.

A través de esta organización ha sido posible apoyar la lucha de los operadores de televisión pública para invertir en la realización, producción y distribución de sus propios cortometrajes o en calidad de coproductores, además de defender el crecimiento profesional de los mismos y ayudar a la obtención de patrocinio público en este rubro.

La asociación de la Industria del cortometraje en la actualidad

Para nadie es un secreto que el gremio del cortometraje en países como España se siente bastante pisoteado o menospreciado a nivel profesional, con respecto a sus competidores directos en la industria cinematográfica, esto se debe en gran parte a la falta de apoyo visible por parte de las instituciones homólogas en Europa.

En tal sentido, las diferentes asociaciones relacionadas al área del cortometraje en España y dirigidas principalmente por la asociación de cortometraje, han convocado una concentración frente a la sede del Ministerio de la Cultura en el año 2023, con la idea de ser escuchados y generar visibilidad entre el público y las instituciones vinculadas.

El evento ha tenido la intención de solicitar a las autoridades la revisión del marco legal actual que rige la distribución de los aportes en televisión y diversas plataformas, en la cual solicitan que al menos el 1% se destine al cortometraje.

Además, los asistentes aprovecharon la oportunidad para abogar por la creación de la agencia española del cortometraje, una organización a través de la cual pueda velarse por los intereses de aquellos que producen y distribuyen cortometrajes en el país, de manera que cuenten con un apoyo gremial que les ayude en las labores de producción, promoción, distribución, protección y otras vinculadas al rubro.

Si bien es cierto que alrededor del mundo abundan los cortometrajes, en realidad es poco el reconocimiento que se les da a quienes los producen, distribuyen o crean, lo que ha generado descontento entre estas personas y les ha impulsado a movilizarse en pro de la defensa de sus derechos y como una alternativa para lograr visibilidad en un mundo tan competitivo como es el séptimo arte.

La movilización promueve y mantiene hasta la actualidad un eslogan digno de compartir, que reza de la siguiente manera: “Por nuestro 1%. Por una agencia nacional del corto. Por el cine español. ¡Yo voy de corto!”

Publicado en organizaciones

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *